Description
Enseñar a aprender es un acto de amor y vocación, la verdadera educación es la que permite a los niños descubrir un nuevo conocimiento en base a su relación directa con el entorno, respetando su ritmo y estilo de aprendizaje.
Los Docentes y padres de familia concuerdan que los niños con Trastorno del Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) presentan dificultades en el proceso de enseñanza - aprendizaje, entre ellas complicaciones para concentrarse o controlar su movimiento e impulsos, problemas de conducta. El presente libro servirá de guía para todos los profesionales en educación que trabajen con niños con TDAH, padres de familia y la comunidad, en el manejo positivo y constructivo del proceso de aprendizaje y manejo de conducta.
El TDAH es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por tres síntomas clave: el déficit de atención, la hiperactividad y la impulsividad tanto cognitiva como conductual. Desde la primera infancia, los niños racionan su tiempo entre el hogar y la escuela. En muchos casos, en la escuela se detectan diferencias de comportamiento o rendimiento académico significativas que suelen conducir a la exploración médica y al posterior diagnóstico de TDAH. Por lo que es importante que los educadores conozcan cómo manejar tanto la conducta del niño con TDAH como las dificultades en el aprendizaje, inherentes al trastorno. Si se tiene en cuenta cómo afecta el trastorno en su rendimiento académico, en su autocontrol, en la relación con los demás y en su autoestima, se les podrá ayudar para que puedan integrarse de forma plena en el entorno escolar y crecer tanto en conocimientos como en maduración personal.
El ingrediente básico en estos casos es un docente capaz de ver más allá de los síntomas, con vocación, empatía y capacidad de ayudar. La información que en el libro encontrará son válidas para todos los estudiantes, sobre todo permitirá generar esa chispa de magia y valentía frente a los pequeños regalos desafortunados que presenta el TDAH, por ello nos gustaría acabar esta introducción con esta frase célebre de Paulo Freire: "La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor".
Los Docentes y padres de familia concuerdan que los niños con Trastorno del Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) presentan dificultades en el proceso de enseñanza - aprendizaje, entre ellas complicaciones para concentrarse o controlar su movimiento e impulsos, problemas de conducta. El presente libro servirá de guía para todos los profesionales en educación que trabajen con niños con TDAH, padres de familia y la comunidad, en el manejo positivo y constructivo del proceso de aprendizaje y manejo de conducta.
El TDAH es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por tres síntomas clave: el déficit de atención, la hiperactividad y la impulsividad tanto cognitiva como conductual. Desde la primera infancia, los niños racionan su tiempo entre el hogar y la escuela. En muchos casos, en la escuela se detectan diferencias de comportamiento o rendimiento académico significativas que suelen conducir a la exploración médica y al posterior diagnóstico de TDAH. Por lo que es importante que los educadores conozcan cómo manejar tanto la conducta del niño con TDAH como las dificultades en el aprendizaje, inherentes al trastorno. Si se tiene en cuenta cómo afecta el trastorno en su rendimiento académico, en su autocontrol, en la relación con los demás y en su autoestima, se les podrá ayudar para que puedan integrarse de forma plena en el entorno escolar y crecer tanto en conocimientos como en maduración personal.
El ingrediente básico en estos casos es un docente capaz de ver más allá de los síntomas, con vocación, empatía y capacidad de ayudar. La información que en el libro encontrará son válidas para todos los estudiantes, sobre todo permitirá generar esa chispa de magia y valentía frente a los pequeños regalos desafortunados que presenta el TDAH, por ello nos gustaría acabar esta introducción con esta frase célebre de Paulo Freire: "La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor".